Blog

Claves para reducir el estrés del abogado

Claves-para-reducir-el-estres-del-abogado-1536x1152

“El 80% de los abogados sufre estrés y no duerme ni seis horas”. Este titular demoledor no lo digo yo aunque sí me he visto en más de una ocasión identificada. Estos datos son extraídos del “Estudio sobre la salud y el bienestar de la abogacía española” del año 2018 que destacaron el estrés y la tensión como los principales factores de riesgos en el sector legal. 

Las condiciones a las que nos vemos sometidos tanto mis compañeros como yo son, cuanto menos, agobiantes que acaban en trastornos psicológicos sin olvidar el sedentarismo, insomnio, depresión u otros factores de riesgo. 

Mensajes de WhatsApp que llegan un sábado mientras estamos descansando, eternas jornadas de trabajo que, si acudimos al Estatuto de los Trabajadores (art. 34) no respetamos en ningún caso en lo referido al descanso que debe haber entre el final de una jornada y el comienzo de otra (es decir, 12 horas); precariedad laboral; trato con el cliente y necesidad constante de estar informado a cada rato. Todos estos factores más otros que no mencionamos derivan un alto nivel de estrés y ansiedad en los profesionales que nos dedicamos al sector legal. 

El trabajo en el mundo de la abogacía, al igual que en otros muchos sectores, nos define. Por ello, dejarnos embaucar por el estrés y la ansiedad nos lleva a la no realización de nosotros mismos y por ende a la infelicidad. Sin mencionar, por supuesto, la realización a la que aspiramos como profesionales. 

¿Cómo reducir el estrés en el sector legal?

El estrés en el mundo de la abogacía es muy común. Solemos identificar al cliente con el estrés porque nos hacemos responsables de su defensa; por la injusticia del asunto a tratar o porque el cliente, al igual que ocurre en el mundo de la medicina se convierte en experto legal gracias a las consultas que hace en Internet con los típicos comentarios “he leído esto en Internet…”. 

Es indudable que nuestra profesión entraña un riesgo psicoemocional importante. Por eso, y antes de cargarnos a nuestro cliente, te voy a proporcionar algunas técnicas que te ayudarán a reducir el estrés no solo en tu trabajo diario sino en lo personal. 

1. Organización del tiempo

  • Usa agenda, ya sea digital o en papel y organízate. Revísala cada día con antelación y planifica tus tareas. Si recurres al uso de notas adhesivas acabarás inundado de estos papeles y no tendrás una visión general a corto y largo plazo. La agenda te ayudará a recordar a reducir el estrés 
  • Tareas rudimentarias: aparte de indicar en la agenda las citas que tienes con tus clientes, es importante que marques las llamadas telefónicas, que indiques la documentación que debes solicitar a tu cliente así como los plazos de que dispones. Enumerar cada una de estas tareas te ayudará a reducir la ansiedad y a verlo todo con más claridad. 
  • Optimización del tiempo: distribuye el tiempo entre tareas que se parezcan para englobarlas y optimizar las horas del día. Ten cuidado con alternar tareas de trabajo y formación en el transcurso de una jornada laboral porque acabará dispersándote. 
  • Aprende a decir “no”: principio fundamental tanto si eres abogado como si no. Tenemos el derecho de decir “no” y debemos decirlo cuando no estemos satisfecho con algo o queramos delegar. No nos hace menos profesionales, sino más conscientes de nuestro estado de salud mental 

2. Desconexión digital

Estar “disponible” en Whatsapp no significa que tenga que responder a los mensajes en horas que no son de trabajo. Déjale claro a tu cliente tu horario de trabajo y qué medios puede usar para contactarte (teléfono, correo, WhatsApp) y, por supuesto, apárcalo cuando dejes de trabajar. Si ves que no funciona, usa el socorrido modo “avión”. Es importante que también desconectes en vacaciones y no acabes haciendo “trabaciones”. Pon tus límites. 

LIDERA ABOGACÍA

Para asentar estas pautas que te he ofrecido anteriormente, te propongo el programa Lidera Abogacía el cual imparto yo. Se trata de un programa de desarrollo para el profesional de la abogacía dividido en 3 líneas: liderazgo del abogado, gestión psicoemocional y la organización del despacho. 

En la 1ª sesión informativa gratuita definimos tu objetivo e intereses para centrarte en una de estes 3 líneas descritas. 

¿Necesitas más información? Puedes escribirme a info@patriciatudo.com o si lo prefieres puedes llamarme al 625 390 391. 

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS