¿Qué es el Mindfulness?

Organismos oficiales, centros de negocios y empresas. Todos están incorporando en la jornada laboral sesiones de mindfulness para sus empleados, en algunas ocasiones, a diario. Incluso en la receta médica, hay ya doctores que incluyen “meditación diaria” entre el resto de medicamentos a dispensar en la farmacia.
¿En qué consiste esta técnica que se está introduciendo con tanta fuerza en nuestro día a día?
El Mindfulness o Atención plena es una práctica de relajación que consta de dos principios fundamentales:
Tender a mantener la mente en blanco
El término “tender” es clave, ya que el ejercicio no se logra no pensando en nada, lo cual es imposible, sino tomando consciencia de cuando nos distraemos en pensamientos y volviendo en ese justo momento al estado originario de relajación. Este ir y venir es la práctica en sí misma del Mindfulness y es ahí donde reside su dificultad.
Observar en tercera persona nuestro propio cuerpo y los estímulos externos como si fuéramos espectadores
No participamos juzgando lo que sentimos, sino observando desde fuera lo que nuestro cuerpo siente. Todo ello se consigue concentrándonos en la propia respiración como elemento conductor durante toda la práctica de la relajación.

¿Qué beneficios obtiene la persona que practica Mindfulness?
Estudios científicos han observado cambios importantes en las conexiones cerebrales tras la práctica durante varios meses de unos minutos de mindfulness cinco días a la semana.
Entre los beneficios que puedes obtener destacamos:
Gestión del estrés
Evita el bloqueo mental por saturación de pensamientos y de exceso de actividad improductiva.
Favorece la concentración y la memoria
Al tiempo que te enseña a funcionar por objetivos, desdeñando las interferencias que te apartan de tu FOCO.
Conexión con tu YO real con tus fortalezas únicas
Aumenta la autoestima y clarifica tu visión, misión y valores, indispensables para sentirte valioso y un profesional excelente.