Team building: cómo ganar confianza en un despacho de abogados

¿Cómo podemos saber si nuestro despacho de abogados es un equipo de alto rendimiento?
Cada vez vemos más despachos de abogados que se suman a la ola del team building. Es decir, “construcción de equipos”. Como su nombre indica, con un team building construimos y fortalecemos nuestro equipo, ya sea un despacho de abogados, una consultora o una farmacia, etc.
El día a día de un despacho es agotador: plazos que cumplir, escritos que entregar, reuniones con clientes, citas en el juzgado… Nos olvidamos de lo más importante: nosotros. En el momento que nos zambullimos en la actividad frenética del despacho nos desconectamos de nuestros colegas de despacho y dejamos, al mismo tiempo, de identificarnos con la firma para la que trabajamos.
A través de este tipo de actividades, el despacho consigue sus objetivos y las relaciones se mejoran entre los distintos miembros.
Un team building nos ayuda a potenciar el espíritu de equipo, fomenta la cooperación entre sus miembros y hace que los participantes del olviden de su rol de “abogado” al poder relacionarse mejor con sus compañeros de despacho.
Como consultora, suelo realizar diferentes actividades de team building con distintas firmas de abogados así como con empresas de otros sectores. Intento, según el perfil de cada firma, realizar actividades que saquen a relucir lo mejor de cada uno de manera individual y como equipo al mismo tiempo.
Es muy importante que antes de empezar, el responsable de la firma les avise de esta actividad para que vayan concienciados a la misma con actitud positiva y proactiva ya que deberán comunicarse con sus compañeros y realizar dinámicas en forma de juegos o similar. El resultado de un team building es más que satisfactorio: autoestima, confianza y sensación de pertenencia al equipo.
Una actividad que fomenta la construcción de equipos debe estar sustentando, según la psicología laboral, es las 5C: comunicación, complementariedad, coordinación, confianza y compromiso. Mediante estas 5C trabajamos aspectos relacionados con la presión, la resolución de problemas o el liderazgo, tanto para realizarlo como para delegarlo.
¿De qué manera beneficia una actividad de team building a un despacho de abogados?
1. Trabajo en equipo. El esfuerzo de cada uno repercute en el resto del equipo haciendo que cada uno destaque de manera igualitaria, no unos por encima del otro. Cuando se trabaja en equipo, la productividad aumenta, el ambiente laboral es mejor y más saludable.
2. Comunicación. La base de toda empresa son sus personas pero si dicha empresa no tiene comunicación los objetivos, tanto a corto plazo como a largo plazo, no se consiguen. Cuando el equipo se comunica, se relaciona y se relaciona el equipo es capaz de alcanzar los objetivos
3. Confianza. Pasamos muchas horas al día con nuestros compañeros de despacho. En la medida que realicemos actividades de team building podremos crear lazos de unión con ellas contribuyendo así a desarrollar un buen clima laboral. Cuando el equipo trabaja junto aumenta la confianza de cada uno.
4. Actitud positiva. La clave de cómo vemos la vida y cómo nos ven los demás radica en la actitud. Con una actitud positiva será más fácil conseguir un equipo altamente motivado y de alto rendimiento. Asimismo, hablar de actitud positiva es hablar de productividad. Por supuesto, sabemos que es difícil “hacerse” con la actitud positiva. En este sentido, en cada uno de los talleres que llevamos a cabo con las empresas la trabajamos y la fomentamos, haciendo que cada persona salga de su zona de confort para enfrentarse a las distintas actividades con una mayor predisposición que de costumbre.
5. Creatividad. De alguna manera, todos tenemos un cierto grado de creatividad pero no la tenemos explotada y no sabemos lo que somos capaces de hacer. Cada actividad de team building busca agudizar la creatividad para ponerla al servicio de los demás.
6. Sentimiento de pertenencia. Romper con la rutina diaria, salir del despacho y hacer una actividad al aire libre u en otro lugar hace que nos sintamos más unidos como empresa. Empezamos a conocer más de cerca a nuestra empresa, quienes la conforman y, por tanto, nos sentimos parte de ella. En la medida que trabajamos la fidelización del equipo aumentamos también la productividad.
Una vez que conoces los beneficios que te puede reportar el team building te animo a realizar una con tu despacho, tanto si es una firma grande como pequeña. No importa el tamaño de ésta porque cada actividad o dinámica se puede adaptar en función de las necesidades del equipo.